Es una enfermedad maligna producida por la división y crecimiento descontrolado de las células que la forman, con capacidad para invadir los tejidos y estructuras sanas de alrededor y en algunos casos, a otros órganos a distancia.
El melanoma es un cáncer que se origina en los melanocitos. A este cáncer se le conoce también como melanoma maligno y melanoma cutáneo. La mayoría de las células del melanoma continúan produciendo melanina de modo que los tumores tipo melanoma usualmente son de color café o negro. Sin embargo, algunos melanomas no producen melanina y pueden lucir de color rosado, pálido o incluso blanco.
Los melanomas se pueden desarrollar en cualquier parte de la piel, pero son más frecuentes en el tronco (pecho y espalda) de los hombres y en las piernas de las mujeres. El cuello y el rostro son otros sitios comunes.
Tener una piel con pigmentación oscura disminuye el riesgo de melanoma en estos lugares más comunes, aunque cualquier persona puede también desarrollar este tipo de cáncer en las palmas de las manos, las plantas de los pies o debajo de las uñas. Los melanomas en estas áreas son más frecuentes en estadounidenses de raza negra que en los de raza blanca.
¿Qué puedes hacer para prevenirlo?
➡️EVITA LA EXPOSICIÓN AL SOL:
Evitar la irradiación ultravioleta excesiva, tanto solar como artificial (cabinas de rayos UVA) y sobretodo las quemaduras solares.
➡️PROTEGE LA PIEL:
Proteger la piel cuando estamos expuestos al sol con gafas de sol, gorro, sombrillas y cremas de fotoprotección solar.
➡️UTILIZA CREMA SOLAR:
Utilizar una crema de protección con un índice de protección entre 30 y 50, aplicándolo media hora antes de la exposición solar y renovando la aplicación cada 2 horas.
➡️ EXAMINA TU PIEL PERIÓDICAMENTE CON UN DERMATÓLOGO.